Playa Blanca consolida su liderazgo en la red insular de Puertos Canarios
El puerto de Playa Blanca continúa afianzándose como el principal punto de conexión marítima de Lanzarote dentro de la red de Puertos Canarios, dependientes del Gobierno de Canarias, con un movimiento acumulado de más de 794.000 pasajeros y cerca de 240.000 vehículos entre enero y septiembre de 2025, según los datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) recopilados por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote.
En agosto, mes de mayor afluencia, Playa Blanca registró más de 131.000 pasajeros, un incremento notable impulsado por la temporada estival y el crecimiento del turismo interinsular.
En segundo lugar se sitúa el puerto de Caleta del Sebo, en La Graciosa, con 400.771 pasajeros hasta septiembre. Los meses de verano también marcaron su punto álgido, destacando julio y agosto, cuando se superaron los 80.000 viajeros mensuales. Este aumento refleja el atractivo turístico de la octava isla y la consolidación de su ruta con Órzola, que movió cifras similares (381.822 pasajeros en el mismo periodo).
Por su parte, Puerto del Carmen, de carácter más turístico y recreativo, registró un tráfico mucho menor, con poco más de 19.000 pasajeros contabilizados, concentrados principalmente en los primeros meses del año y en agosto.
En cuanto al movimiento de vehículos, el 85% se concentra en Playa Blanca, con más de 200.000 turismos, 31.000 vehículos industriales y casi 4.000 motocicletas. Estos datos reafirman su papel esencial en la logística insular y en la conexión comercial con el resto del archipiélago.
Estos puertos lanzaroteños competencia del Gobierno de Canarias mantienen un papel clave tanto para la movilidad de residentes como para el impulso del turismo.