El PSOE informa de que 300 cazadores se manifestaron junto al Cabildo

El debate en torno a la caza en la isla sigue en el centro de la actualidad en los últimos días, con movilizaciones, reproches políticos y un acuerdo que busca normalizar la situación en el municipio de Haría.

Este sábado, según el PSOE en un comunicado, más de 300 cazadores se concentraron a las puertas del Cabildo Insular para denunciar la reducción de días de caza y reclamar un mayor compromiso de la institución. Los asistentes firmaron un manifiesto que será remitido a la corporación. “El colectivo critica que este año se hayan recortado cuatro jornadas de caza de conejo y cinco de perdiz, pese a los anuncios previos sobre la existencia de una plaga de conejos que afectaba a la agricultura”, afirman.

El consejero socialista Benjamín Perdomo respaldó las reivindicaciones de los cazadores, a quienes definió como un sector históricamente vinculado al medio natural y al primario. También reprochó al presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, la falta de respuesta a las peticiones de reunión del colectivo y el retraso en la apertura de los campos de entrenamiento.

Acuerdo en Haría tras los envenenamientos

Antes de esta recogida de firmas, la institución insular y la Sociedad de Cazadores alcanzaron un acuerdo para desbloquear el cierre temporal de la caza en Haría, decretado por los sucesivos casos de envenenamiento de fauna detectados desde principios de agosto. En total, se han contabilizado 24 episodios que afectaron tanto a especies silvestres -como el cuervo canario- como a animales domésticos, incluidos perros de caza.

El Cabildo, junto al consejero de Medio Ambiente y Caza, Samuel Martín, y representantes del sector, consensuó una hoja de ruta basada en la zonificación de la zona norte, delimitando áreas de caza donde no se han registrado envenenamientos. Los técnicos ya trabajan en mapas que serán remitidos al Gobierno de Canarias para su autorización, con la previsión de que la medida entre en vigor antes del 28 de septiembre, fecha de inicio de la temporada con escopeta.

Betancort agradeció la actitud constructiva de los cazadores y recalcó que el cierre fue consecuencia de la acción de uno o varios responsables que deberán responder ante la justicia. Por su parte, Martín adelantó que se prolongará un par de días el periodo de caza en toda la isla para compensar el cierre en Haría.

El acuerdo incluye además continuar con mesas de trabajo conjuntas una vez finalizada la temporada, en las que se abordarán cuestiones como los campos de entrenamiento, la protección del podenco canario o posibles modificaciones en la Ley de Caza de Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies