Los trabajadores del comercio reclaman un convenio digno en Lanzarote

La concentración convocada este jueves por CCOO en Playa Honda reunió a decenas de trabajadoras y trabajadores del comercio de Lanzarote, que reclaman un convenio digno tras la caducidad del anterior el 31 de diciembre de 2023.

La protesta, enmarcada bajo el lema “El comercio se mueve”, buscó visibilizar el estancamiento de la negociación colectiva y las condiciones laborales que, según el sindicato, afectan a miles de familias en la Isla y a más de 30.000 personas en la provincia de Las Palmas.

El sector del comercio en Lanzarote afronta un escenario laboral que los convocantes describen como “cada vez más difícil de sostener”. Con salarios en torno a 1.290 euros netos mensuales -incluyendo pagas extraordinarias prorrateadas- y jornadas que abarcan prácticamente todo el año, la plantilla asegura trabajar bajo condiciones poco atractivas que limitan la estabilidad laboral.

Alejandro Domínguez, secretario general de la Unión Insular de CCOO en Lanzarote, intervino durante el acto para señalar que “el conflicto surge de la actitud de la patronal, que pretende recortar derechos adquiridos, como el complemento de incapacidad temporal, además de mostrar una clara falta de voluntad para mejorar las condiciones laborales del sector”.

El sindicato sostiene que la falta de avances en la negociación impide dignificar el trabajo en el comercio y advierte de que la situación no solo afecta a la calidad de vida de las personas empleadas, sino también al desarrollo económico de la Isla.

Próximas movilizaciones

Durante la concentración en Playa Honda, Domínguez adelantó que la siguiente acción sindical está programada para el próximo 10 de septiembre, fecha en la que está prevista una caravana de coches en Lanzarote. La movilización coincidirá con el debate y votación parlamentaria del proyecto de Ley que plantea reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas.

La convocatoria pretende trasladar a las calles la importancia de aprobar una medida que, según CCOO, contribuiría a mejorar la conciliación y la calidad del empleo.

Con esta protesta, el sindicato busca mantener la presión sobre las negociaciones del convenio del comercio en Lanzarote, en un contexto marcado por la discrepancia entre las organizaciones sindicales y la patronal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies