El Parque Nacional de Timanfaya rinde homenaje a Yaiza en su 50º aniversario
El Parque Nacional de Timanfaya celebra este fin de semana el Homenaje a Yaiza, una iniciativa con motivo del 50 aniversario del espacio protegido, que se conmemora oficialmente el próximo mes de agosto. Las jornadas, organizadas por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias en colaboración con el Ayuntamiento de Yaiza, giran en torno a la educación ambiental y la conservación del medio natural.
El acto central tendrá lugar el viernes 27 de junio a las 19:00 horas, en el Centro de Interpretación del Camello de Uga, y podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del parque. En él se rendirá homenaje a tres personas estrechamente ligadas al patrimonio natural de Timanfaya:Vicenta Bravo Marrero, antigua trabajadora de las salinas de Janubio,
Inés Caraballo Medina, representante de la familia Medina, cuyos ancestros vivieron en los pueblos sepultados por la lava, Gregorio Felipe Medina, vinculado a la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento del Camello Canario.
“Timanfaya forma parte de nuestro ADN, es una joya para Lanzarote”, expresó Óscar Noda, alcalde de Yaiza, quien animó a la población a participar en los actos.
El sábado 28 de junio, la plaza de Uga acogerá una completa jornada de actividades gratuitas para todos los públicos, sin necesidad de inscripción previa. Desde las 10:00 de la mañana, se podrá disfrutar de un mercado agrícola y artesanal, actuaciones musicales y propuestas lúdicas centradas en el medio ambiente:
A las 12:45h, el concurso “El Rosco de Timanfaya”, al estilo del famoso “Pasapalabra”.
A las 15:00h, una versión ecológica del juego “Tabú”, adaptada al entorno del parque.
A las 16:00h, “El cofre de los sentidos” para explorar Timanfaya desde una perspectiva sensorial.
A las 17:00h, el juego “Natur Memory” para poner a prueba la memoria y el conocimiento natural de los participantes.
La celebración se prolongará hasta las 19:00 horas con actuaciones y ambiente festivo. El domingo 29 de junio, el mercado tradicional volverá a estar disponible en la misma plaza de Uga.
Desde el equipo de educación ambiental del parque subrayan: “Habitar un entorno privilegiado implica también la responsabilidad de protegerlo. Conservar Timanfaya es cuidarnos a nosotros mismos”.