El Ayuntamiento de Arrecife concluye su ronda vecinal sobre el nuevo plan urbano

El Ayuntamiento de Arrecife ha finalizado esta semana el proceso de participación ciudadana en torno al Plan Supletorio de Ordenación del municipio, un documento clave para el futuro desarrollo urbano de la capital lanzaroteña. Durante once encuentros celebrados en distintos barrios, responsables municipales han presentado los principales ejes del plan, recogido sugerencias vecinales y aclarado dudas sobre su contenido.

El ciclo de reuniones ha concluido con un encuentro en los barrios de Valterra y Los Alonso, donde los asistentes han trasladado sus inquietudes sobre la falta de espacios deportivos, zonas verdes y aparcamientos. La propuesta de ordenación, actualmente en periodo de alegaciones, incluye medidas específicas para atender esas demandas, como la creación de una nueva cancha deportiva y un espacio libre junto al Centro Sociocultural, la rehabilitación de la plaza de Valterra y un aparcamiento subterráneo en la calle Donantes de Sangre, concebido como infraestructura intermodal.

El teniente de alcalde, Echedey Eugenio, ha valorado muy positivamente la implicación ciudadana a lo largo de estas semanas. “No entendemos otra forma de hacer urbanismo que no sea escuchando a la ciudadanía y reflejando sus necesidades reales. El plan debe partir de la realidad de los barrios y no al revés”, ha afirmado.

Un planeamiento con vocación transformadora, aseguran

En la misma línea, el concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera, ha agradecido el interés mostrado por los vecinos y ha destacado que “este tipo de encuentros permiten construir una ciudad entre todos. La implicación ciudadana es fundamental para lograr una ordenación urbana equilibrada, coherente y adaptada a las verdaderas necesidades de la población”.

El Plan Supletorio de Ordenación de Arrecife se encuentra actualmente en fase de exposición pública, lo que permite a ciudadanos, colectivos y entidades presentar alegaciones o propuestas de mejora. Este documento busca regular el crecimiento urbanístico del municipio en un horizonte a medio y largo plazo, garantizando el equilibrio entre desarrollo, sostenibilidad y calidad de vida.

Entre los objetivos del plan destacan la regeneración de espacios urbanos degradados, la creación de equipamientos públicos, la mejora de la movilidad interna y la conectividad entre barrios, así como la protección del entorno y el fomento de un modelo de ciudad compacta, accesible y más habitable.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies