Sonidos Líquidos, Lava Live, literatura y arte salpican la agenda cultural de junio

El Cabildo de Lanzarote ha presentado su intensa programación cultural para este mes de junio, en la que los conciertos, el cine de autor y la literatura cobran un protagonismo especial. Bajo la coordinación del Área de Cultura que dirige Jesús Machín Tavío, la isla se convierte en escenario para una amplia oferta artística que se desplegará por los siete municipios, con actividades para todos los públicos.

“Junio vuelve a convertirse en un mes clave para la cultura en la isla”, destacó Machín Tavío, “con iniciativas que reafirman nuestro compromiso con la creación y el arte”.

Uno de los ejes principales de esta programación es el Encuentro de Literatura Verbena, que se celebra del 18 al 28 de junio bajo la coordinación de la escritora Lana Corujo. Este ciclo propone una reflexión sobre la escritura contemporánea y su vínculo con la identidad, el cuerpo, la vulnerabilidad y el conflicto generacional. Participan autoras y autores como María Limón, Tayri Muñiz, Jùlia Peró, Luis Díaz o Katya Vázquez.

A este evento se suma el Festival Internacional de Poesía Versos, Volcanes y Viento, que tendrá lugar el 21 de junio y reunirá a poetas de todas las islas, con nombres destacados como Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023. Lanzarote se reafirma así como punto de encuentro de la palabra viva.

Cine de autor y memoria colectiva

La programación cinematográfica del mes se proyectará principalmente en el espacio Buñuel. Entre los títulos más destacados se encuentran La cocina, de Alonso Ruizpalacios (11 y 12 de junio); Un hombre libre, documental de Laura Hojman sobre el exilio de Agustín Gómez Arcos (18 de junio); y María la Portuguesa, de Eduardo Montero (24 de junio). También se proyecta La tutoría, otro trabajo de Hojman, los días 25 y 26, que aborda los abusos sexuales en la infancia.

El ciclo Cine Juventud Lanzarote trae a los Multicines Atlántida la película El monje y el rifle (26 de junio), mientras que el Cine Club Lanzarote cierra el mes con una sesión especial de La quimera del oro, de Chaplin, el 28 de junio.

Música para todos los gustos

El mes arranca con los primeros compases del festival Sonidos Líquidos, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio en espacios como El Almacén y La Geria, con artistas como Lori Meyers, Arde Bogotá y Ona Mafalda.

Otra gran cita es el Lava Live Festival (13 y 14 de junio en Arrecife), que contará con artistas de talla internacional como Residente, Maná, Orishas, Steve Aoki y PtaZeta.

Del 10 al 18 de junio, el Centro Insular de Enseñanzas Musicales celebrará sus conciertos de fin de curso, una muestra del talento local en clave coral, instrumental y sinfónica.

Teatro y exposiciones

En el ámbito teatral, destacan La Tuerta, que se representa el 7 de junio en el Auditorio de Jameos del Agua, y La isla de los esclavos, que llegará al Teatro El Salinero el 21 de junio

La oferta expositiva se reparte entre varios espacios: en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se presenta 25 años de cine, en El Almacén continúa Savias de Macarena Nieves Cáceres y Rosa Mesa, y en la Casa Amarilla, la muestra Diez libros para una isla, comisariada por Pepe Betancort.

Despedida institucional de Paco Parrilla

Este mes la agenda cultural rinde homenaje a Paco Parrilla, quien se despide tras 35 años de trayectoria como gestor cultural del Cabildo. Ha sido pieza clave en eventos como el Festival Internacional de Música de Canarias, la Feria Insular de Artesanía o el programa Navidades Isleñas. Su figura protagoniza la portada de la agenda de junio.

Toda la programación puede consultarse en www.culturalanzarote.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies