El consistorio de Arrecife activa un espacio pionero para jóvenes con autismo
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha esta semana una innovadora iniciativa bajo el nombre de “Time Social Hub. Lazos más allá de las diferencias”. Se trata de un proyecto pionero en la isla dirigido a fomentar la inclusión social y cultural de jóvenes con autismo y otras discapacidades, que ha comenzado este jueves 8 de mayo y se celebrará cada jueves en horario de 16:00 a 18:00 horas en el CEO de Argana.
La propuesta, promovida desde el área que dirige la concejala Abigail González, ha sido concebida como un espacio de encuentro que facilita la socialización, la participación activa y el desarrollo de vínculos entre adolescentes con y sin discapacidad del municipio de Arrecife. Además, se ha planteado con una duración de diez meses, dividida en dos fases: la primera se extenderá hasta julio y la segunda se retomará en septiembre para completar el periodo establecido.
Desde su planificación, el programa ha priorizado la implicación de profesionales educativos, tutores y personal especializado, con el objetivo de ofrecer una estructura organizada que incluya acompañamiento continuo, planificación participativa y seguimiento personalizado. Entre sus ejes principales, se encuentran la promoción del bienestar emocional, la salud psicosocial y la inclusión efectiva en la vida comunitaria.
Actividades culturales y educativas
“Time Social Hub” ofrece un abanico de actividades lúdicas, culturales y educativas que, según el consistorio, buscan combatir el aislamiento social que a menudo enfrentan los jóvenes con discapacidad, al tiempo que fortalecen el tejido relacional del municipio. Este enfoque integrador pretende también fomentar valores como la convivencia, el respeto mutuo y el compromiso ciudadano.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia municipal por construir una Arrecife más inclusiva. En este sentido, la concejala Abigail González ha hecho un llamamiento a las familias y a la juventud del municipio para que se sumen a esta “propuesta transformadora”, remarcando que el programa representa una respuesta a una necesidad real de integración en igualdad.
“La cultura también es inclusión”, ha expresado González durante la presentación del proyecto, destacando que el objetivo es “crear puentes más allá de las diferencias” y ofrecer un entorno seguro y enriquecedor para todos los participantes. La responsable municipal ha insistido en que espacios como el CEO de Argana deben convertirse en lugares de referencia para la convivencia diversa y respetuosa.
El Ayuntamiento de Arrecife ha asegurado que el proyecto cuenta con el respaldo necesario para desarrollarse durante todo el curso escolar y que su continuidad estará sujeta a la evaluación de resultados, así como a la acogida y participación ciudadana. La Concejalía de Cultura ha valorado positivamente el interés mostrado por algunas entidades sociales y educativas del entorno, que han expresado su disposición a colaborar en próximas ediciones o en fases complementarias del programa.