El Gobierno recomienda tomar precauciones ante la borrasca Olivier
El Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones a la población ante la llegada de la borrasca ‘Olivier’, que comenzará a afectar al archipiélago desde las 15:00 horas de este miércoles, 9 de abril. El fenómeno meteorológico, que se desplazará de oeste a este, traerá consigo lluvias localmente fuertes, muy fuertes y persistentes, así como rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.
En Lanzarote y La Graciosa, durante esta jornada de miércoles han caído unos 20 litros por metro cuadrado en el municipio de Haría, uno de los lugares donde más agua han recogido en el avance de la borrasca. Las precipitaciones han sido generalizadas, aunque especialmente han afectado a las zonas norte y oeste; y no han provocado incidentes de relieve. Durante la madrugada del jueves se espera el paso de Olivier, dejando de nuevo lluvias generalizadas en Lanzarote. El PEIN está activado hasta que pase la alerta, con lo que continúan suspendidas la organización de actividades al aire libre.
Para Canarias, las autoridades advierten de que las precipitaciones podrían dejar un acumulado de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, lo que podría causar importantes complicaciones en las principales vías de circulación de las islas. Por ello, se recomienda limitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios, adelantar los horarios de salida y extremar la precaución, especialmente durante la tarde-noche de hoy y las primeras horas de la mañana del jueves.
La Dirección General de Emergencias recuerda que está prohibido circular o estacionar en los cauces de barrancos, ya que estos pueden convertirse en zonas peligrosas debido a la acumulación de agua y posibles inundaciones. En este contexto, se mantiene activada una prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, que afecta especialmente a los barrancos del archipiélago.
Asimismo, se recomienda prestar atención a posibles obstáculos en la calzada provocados por la lluvia y el viento, como ramas, rocas u otros elementos arrastrados por el temporal. También se aconseja revisar el estado del vehículo antes de salir, llenar el depósito de combustible, llevar agua potable y asegurarse de que el teléfono móvil esté completamente cargado para poder contactar con el 112 en caso de emergencia.
Actualmente, el Gobierno de Canarias mantiene activa la alerta por lluvias en todas las islas, así como prealertas por riesgo de inundaciones, tormentas, viento y fenómenos costeros, especialmente en las islas occidentales, en Lanzarote y en Fuerteventura.
Seguridad pide no bajar la guardia
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recuerda a la ciudadanía que la alerta, decretada desde las 00:00 de este miércoles, «continúa aún vigente y que podría volver a generar episodios de lluvias intensas durante la madrugada del jueves».
Cabe recordar que el Cabildo de Lanzarote activó, en la jornada de este miércoles, el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN) ante la alerta por fenómenos meteorológicos adversos declarada en toda la Comunidad Autónoma de Canarias
Además, también se decretó la prealerta por posibles inundaciones en todo el término de la Comunidad Autónoma, por lo que es necesario que los municipios continúen controlando los puntos negros habituales, susceptibles de sufrir anegaciones puntuales.
Asimismo, desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote se solicita a la ciudadanía que tenga prudencia a la hora de circular con los vehículos en la mañana del jueves, sobre todo en las horas cercanas al inicio de la actividad escolar.
El Cabildo de Lanzarote hace hincapié en que la población continúe informada a través de los canales oficiales y siga las indicaciones de las autoridades competentes.