Ocho mujeres víctimas de trata sexual son liberadas en prostíbulos de Canarias

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en el sur de la isla de Tenerife. En el operativo, que culminó con la detención de nueve personas, cinco de las cuales ya han ingresado en prisión provisional, fueron liberadas ocho mujeres de origen colombiano que eran obligadas a prostituirse bajo condiciones infrahumanas.

Las víctimas eran captadas en Colombia mediante engañosas promesas de prosperidad económica en España. Una vez aceptaban la propuesta, adquirían una deuda de 3.000 euros con la red criminal, que debían pagar ejerciendo la prostitución las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin descanso alguno, incluso estando enfermas de infecciones venéreas.

La investigación, que comenzó en 2024 tras la denuncia de una víctima, permitió identificar a un total de 36 mujeres explotadas. Según detallan fuentes policiales, la red estaba liderada por un clan familiar de origen venezolano, que operaba desde pisos alquilados utilizados como prostíbulos camuflados en alojamientos vacacionales.

El modus operandi de la organización incluía la compra de billetes, seguros de viaje falsos y asesoramiento para burlar los controles migratorios. Una vez en Tenerife, las mujeres eran recibidas por miembros del grupo, quienes les retiraban el dinero y las trasladaban directamente a los pisos de explotación.

Vivían hacinadas

En estos inmuebles, eran controladas mediante videovigilancia, obligadas a anunciarse en internet y forzadas a recibir a cualquier cliente sin posibilidad de negarse. Vivían hacinadas, sin intimidad ni derechos básicos, y muchas llegaron a pagar hasta 9.000 euros para saldar una deuda inicial que se triplicaba sin justificación.

Además de la explotación sexual, la red también se dedicaba al tráfico de drogas, venta de medicamentos potenciadores sexuales y blanqueo de capitales en España y Venezuela. Durante el operativo, se realizaron cinco registros domiciliarios, se clausuraron dos prostíbulos, y se incautaron más de 100.000 euros en efectivo, tres vehículos, drogas (incluyendo cocaína y tusi), y documentación clave para la investigación. También fueron bloqueadas 19 cuentas bancarias.

La Policía Nacional recuerda que la lucha contra la trata de seres humanos es una prioridad. Para ello, mantiene activa la línea telefónica gratuita 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es para denunciar de forma anónima y confidencial este tipo de delitos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies