Investigado un conductor sin carné por provocar un accidente y huir en Güime
La Guardia Civil ha investigado a un conductor como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, tras haber protagonizado una conducción temeraria en el municipio de San Bartolomé y haber huido del lugar tras sufrir un accidente.
Según ha informado el instituto armado, el investigado carece de permiso de conducir, ya que no lo ha obtenido nunca. Los hechos tenían lugar el pasado mes de marzo en la localidad de Güime, cuando varios ciudadanos alertaron al 112 sobre la conducción anómala de un turismo que circulaba de forma errática, invadiendo el sentido contrario en múltiples ocasiones y generando una situación de alto riesgo para el resto de usuarios de la vía.
Tras recorrer varios kilómetros de forma peligrosa, el vehículo ha sufrido una salida de vía en el kilómetro 2,6 de la carretera LZ-301. El coche ha acabado cayendo por un terraplén hacia un terreno de cultivo situado a un nivel inferior a la calzada, resultando con importantes daños materiales.
El conductor, que viajaba solo, ha abandonado el lugar a pie antes de que llegaran los servicios de emergencia o los agentes de tráfico. Posteriormente, un ciudadano ha vuelto a alertar al 112 al encontrar a un individuo herido y visiblemente nervioso en un lugar cercano a su centro de trabajo, a unos 100 metros del lugar del accidente.
Gracias a estas llamadas y a la intervención del Equipo de Investigación de Siniestros Viales de Arrecife, se ha podido identificar al presunto responsable. Tras localizarlo, los agentes le han informado de su situación legal y le han comunicado que será investigado por dos delitos recogidos en el Código Penal: conducción temeraria y conducción sin haber obtenido nunca el permiso.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Arrecife, que llevará el caso en las próximas semanas
Conducción temeraria sin carné: penas de cárcel y multa
Según el Código Penal, el delito de conducción temeraria puede suponer una pena de prisión de entre seis meses y dos años, además de la prohibición de conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período que oscila entre uno y seis años. Por su parte, conducir sin haber obtenido nunca el carné está tipificado como delito en el artículo 384 y puede ser castigado con penas de prisión de tres a seis meses, multa de doce a veinticuatro meses o trabajos en beneficio de la comunidad durante un período de treinta y uno a noventa días.
Este caso ha vuelto a poner de relieve la importancia de la colaboración ciudadana en situaciones que afectan directamente a la seguridad vial. La Guardia Civil ha destacado que las llamadas realizadas por testigos han sido clave para poder identificar al conductor y reconstruir lo ocurrido con precisión.
Desde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han insistido en la necesidad de extremar la vigilancia en vías locales y comarcales, donde se producen un gran número de conductas de riesgo que comprometen la seguridad del conjunto de la ciudadanía. Asimismo, han recordado que conducir sin carné no solo es una infracción grave, sino un delito penal que puede acarrear consecuencias judiciales importantes, especialmente cuando se combina con otras infracciones como la conducción temeraria o el abandono del lugar de un accidente.