Lanzarote limitará los accesos a dos espacios naturales esta Semana Santa
Con el objetivo de proteger el patrimonio natural de Lanzarote, el Cabildo lanzaroteño, en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, ha confirmado que pondrá en marcha un plan piloto para regular el acceso al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca durante la próxima Semana Santa. El servicio será gratuito.
El presidente insular, Oswaldo Betancort, explicó que esta medida responde a la necesidad de «ordenar la afluencia de turistas y garantizar la conservación de estos espacios naturales». Para ello, se habilitará un servicio gratuito de guaguas lanzadera desde Mancha Blanca, evitando la saturación de vehículos en la zona.
Tal y como ha detallado el consejero del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, “por responsabilidad y como prueba piloto, de cara a la Semana Santa hemos acordado con el Ayuntamiento de Tinajo el cierre de los aparcamientos de acceso a Caldera Blanca y Volcán del Cuervo. Pondremos dos líneas de transporte público desde Mancha Blanca, con intervalos de media hora y con presencia de vigilantes en el servicio”, ha explicado el consejero.
Serán dos guaguas las que contratará el Cabildo para habilitar ambas líneas de acceso gratuito. El Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria controlará el número de visitantes e informará a los usuarios sobre las normas a cumplir para disfrutar de unos parajes únicos y sensibles.
La Corporación insular ha solicitado la colaboración del Cuerpo General de la Policía Canaria para la cobertura y patrullaje de estas zonas durante los días más concurridos del citado periodo.
Patrimonio natural y huella de carbono
“Si queremos conservar lo que tenemos, hay que educar a quienes nos visitan y dejarles claro que Lanzarote y La Graciosa son especiales. Muchos lo saben y lo respetan, pero otros muchos no; y en ellos debemos focalizar también el trabajo en este proyecto”, ha aclarado Martín. El servicio estará en marcha desde el viernes previo de la Semana Santa, y durante quince días.
El proyecto promovido por el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria dotará a ambos espacios de informadores medioambientales y personal de mantenimiento encargados también de la limpieza de los senderos. Además, cuando el servicio sea licitado definitivamente, la previsión es eliminar las actuales zonas de aparcamiento al inicio de los senderos y condicionar las visitas a la reserva previa de plaza a través de una aplicación que el Cabildo de Lanzarote pondrá en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo. En ningún caso los residentes pagarán por este servicio.
Desde el Cabildo afirman que este programa es el primer paso de un cambio de paradigma en la gestión de los espacios naturales de la isla. De hecho, el Cabildo ya está estudiando la posibilidad de implementar medidas similares en otras zonas protegidas como el Charco de los Clicos en El Golfo-Yaiza o Las Grietas (Tías), entre otras.
En el futuro, se prevé que el acceso a estos lugares esté regulado mediante una aplicación de reservas previa, permitiendo un turismo sostenible y responsable. «Han sido años de inacción en la ordenación del territorio, pero este gobierno ha logrado avanzar en tiempo récord para proteger nuestro medioambiente», afirmó Betancort.