CC San Bartolomé exige una campaña de desratización priorizando Playa Honda
Coalición Canaria (CC) San Bartolomé ha presentado una moción para su debate en el pleno ordinario del Ayuntamiento, que se celebrará este miércoles 29 de enero, en la que solicita la puesta en marcha de una campaña de desratización en el municipio, priorizando la localidad de Playa Honda.
El portavoz de la formación nacionalista, David Rocío, ha explicado que «en los últimos meses hemos recibido numerosas quejas alertando sobre la presencia significativa de roedores en calles y solares de San Bartolomé, especialmente en Playa Honda. Esto, además de afectar la calidad de vida de los vecinos, supone un problema de salud pública».
CC San Bartolomé insta al grupo de gobierno a impulsar una campaña de sensibilización ciudadana sobre buenas prácticas en la gestión de residuos y limpieza de espacios privados, a colaborar con propietarios de solares y edificaciones en desuso facilitando recursos para su mantenimiento y a establecer un sistema de evaluación para medir la eficacia de las medidas implementadas.
Además, la formación nacionalista ha solicitado que el Ayuntamiento ceda suelo municipal al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa para la ampliación del campo de fútbol de San Bartolomé. «Las instalaciones actuales resultan insuficientes para cubrir las necesidades del CF San Bartolomé, que cuenta con una base de 350 niños y niñas, y la demanda ciudadana», ha señalado Rocío. Asimismo, ha insistido en que el Ayuntamiento debe garantizar que las instalaciones del campo de fútbol permanezcan abiertas al uso público cuando no estén siendo utilizadas por el club deportivo.
Intérpretes de lengua de signos en los plenos
Por otro lado, el Ayuntamiento de San Bartolomé ha aprobado la incorporación de intérpretes de lengua de signos en sus plenos municipales, una iniciativa impulsada por Coalición Canaria (CC) con el objetivo de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva a la vida política local.
La propuesta ha sido respaldada en el pleno celebrado este miércoles, permitiendo que las sesiones sean más inclusivas y accesibles para la comunidad sorda.