La próxima charla «Geriatría, mes a mes» aborda los cuidados paliativos
El Cabildo de Lanzarote ha retomado este mes el programa “Geriatría Mes a Mes” con una conferencia centrada en los cuidados paliativos y las necesidades en el final de la vida. La actividad, organizada por el Área de Bienestar Social, se celebrará el próximo viernes 31 de enero, de 17:00 a 18:30 horas, en el Centro Sociocultural de Nazaret, en el municipio de Teguise.
La charla, titulada “Cuidados en el final de la vida”, estará a cargo de Marta Sarmiento Montesdeoca y Cristina Antolín González, enfermeras de la Unidad de Corta Estancia del Servicio de Geriatría del Hospital Insular de Lanzarote. Ambas especialistas compartirán conocimientos prácticos y experiencias dirigidas a familias y cuidadores, con el objetivo de proporcionar herramientas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en la etapa final de las personas mayores.
El consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, ha destacado la relevancia de esta iniciativa al tratar un tema que, en sus palabras, resulta “tan delicado como necesario”. Según Acuña, el programa busca sensibilizar y capacitar a la comunidad, especialmente a quienes están a cargo del cuidado de personas mayores.
El acompañamiento y otras herramientas
“Geriatría Mes a Mes” es un espacio formativo y de apoyo que, mes tras mes, se consolida como una plataforma clave para abordar temas relacionados con el bienestar y la salud de la población mayor de Lanzarote y La Graciosa. Además, el programa tiene como propósito sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del acompañamiento en esta etapa crucial de la vida.
Cada sesión cuenta con la participación de profesionales expertos en distintas áreas, quienes abordan temas de interés tanto para los mayores como para sus familiares y cuidadores.
La conferencia del próximo 31 de enero marca el inicio de un año lleno de actividades que buscan mejorar la calidad de vida de la población mayor, un colectivo prioritario para las políticas del Cabildo insular, según han explicado hoy.