La nueva Ley nacional de Vivienda no logra el objetivo con el que nació
La aplicación de la nueva Ley de Vivienda ha generado preocupación en los últimos meses entre propietarios en Lanzarote, afectando negativamente el mercado de alquiler de larga duración. Muchos propietarios prefieren mantener sus viviendas fuera del mercado o destinarlas al alquiler vacacional, motivados por la incertidumbre que ofrece la normativa, especialmente ante casos de impagos y la dificultad para desalojar a inquilinos morosos.
Uno de los principales factores que desanima a los propietarios a alquilar por largas temporadas es la percepción de falta de protección legal ante la ocupación ilegal o problemas con los inquilinos. Esto se refleja en la tendencia creciente de destinar inmuebles al alquiler vacacional, ya que esta modalidad ofrece mayor control sobre la propiedad y mejores ingresos. Según datos recientes, el alquiler vacacional representa más del 30% de la oferta alojativa en Canarias.
En el último año, el número de viviendas disponibles para alquiler de larga duración ha disminuido significativamente en Lanzarote. Al mismo tiempo, más de 11.000 viviendas permanecen vacías, sin que se ofrezcan al mercado por la desconfianza que genera el marco legal actual. En este contexto, muchos propietarios ven el alquiler vacacional como una opción más segura y rentable, a pesar de la posibilidad de obtener deducciones fiscales por alquileres a largo plazo. La situación exige reformas que ofrezcan más garantías a los propietarios, lo que podría ayudar a equilibrar el mercado.
Tampoco ha servido esta normativa para frenar los desahucios.
Más de 7.400 inmuebles destinados a la VV
Lanzarote, como el resto de las islas, ha experimentado un notable crecimiento en el número de viviendas vacacionales en los últimos años.
A finales de 2023, se contabilizan 7.460 viviendas destinadas al alquiler vacacional en la isla, lo que representa un total de 34.813 plazas turísticas.
Según el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, el municipio con mayor número de viviendas vacacionales es Yaiza, que cuenta con 2.277 viviendas y 12.357 plazas, lo que supone un 22% del total de hogares en la zona. Otros municipios destacados son Teguise, con 1.602 viviendas y 6.909 plazas, y Tías, con 1.924 viviendas y 8.834 plazas turísticas. Este aumento genera debates en la isla sobre el impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal, una arma arrojadiza entre partidos competentes todos en el asunto.
Lanzarote, en su conjunto, ofrece alrededor de 100.000 plazas alojativas, de las cuales un tercio corresponde a viviendas vacacionales.