Salud Pública dice reducir un 53% el tabaquismo con su programa en Secundaria
El programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria (ITESplus), puesto en marcha por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, afirma este jueves que ha conseguido reducir el 53 por ciento el consumo de tabaco al final de la Educación Secundaria entre los jóvenes participantes en esta acción desarrollada en centros docentes de Canarias.
Este programa, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, se realiza en el contexto escolar a lo largo de toda la enseñanza Secundaria y en él participan de manera voluntaria centros docentes de Canarias. En el curso escolar 2023-2024, un total de 88 centros educativos han participado en este programa, que ha implicado a más de 16.000 alumnos y 850 profesores, según los datos facilitados hoy.
El Programa ITESplus también ha reducido el uso de dispositivos electrónicos (cigarrillos electrónicos) en más del 45 por ciento entre los jóvenes, mientras que el consumo más nocivo de alcohol (el que se realiza de forma intensiva) se ha reducido en un 50 por ciento en ambos sexos.
Estos datos de balance del programa se expusieron durante la reunión de coordinación mantenida recientemente por técnicos del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública y de la Comisión Promotora de la Salud de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife en la que analizaron las acciones sobre el programa ITESplus y la Estrategia Islas y Municipios Promotores de la Salud.