Decenas de hombres, mujeres y menores conviven en las carpas de Naos
Con el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) -con capacidad para medio millar de adultos- atestado por los centenares de personas migrantes llegadas a Lanzarote en la primera semana de 2025, en la noche de este miércoles, día 8 de enero, un total de 120 personas tenían que ocupar las carpas provisionales que el Cabildo lanzaroteño habilitó hace meses para alojar a los menores de edad, en previsión de sobresaturación de los recursos de acogida.
Por cuarta vez en los últimos meses, estas instalaciones provisionales deben habilitarse ante el incesante flujo migratorio que provocan las mafias que comercian con las vidas de personas desesperadas por encontrar un futuro mejor.
Según confirman fuentes de los servicios humanitarios lanzaroteños, durante la madrugada de este miércoles se concentraban en las carpas del muelle de Naos, en Arrecife, un centenar de varones, junto a otras 11 mujeres (una de ellas embarazada), 4 menores acompañados y otras 11 menores de edad no acompañados.
En los últimos días, más 600 personas han sido rescatadas a bordo de 13 embarcaciones precarias, y trasladadas a Lanzarote. Las derivaciones de los próximos días intentarán evitar el colapso de las instalaciones de acogida en la isla.