Yaiza solicita a Puertos Canarios la mejora de la señalización en Playa Blanca

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha solicitado oficialmente a Puertos Canarios una mejora urgente en la señalización del puerto de Playa Blanca, con el objetivo de resolver las quejas recurrentes de los usuarios por la falta de orientación en el aparcamiento, la terminal y las zonas de embarque. En su misiva, Noda ha destacado que esta problemática se ha intensificado con el creciente volumen de pasajeros, vehículos y mercancías que gestiona la infraestructura, que recientemente ha sido ampliada con una inversión superior a los 40 millones de euros.

A través de una carta enviada al ente público, el edil ha subrayado que los turistas y residentes que viajan en ferry o embarcaciones de carga se enfrentan a importantes dificultades para encontrar las zonas correspondientes, como las oficinas de venta de billetes y las áreas de espera para los vehículos. «Es necesario que se instalen señales claras y visibles que guíen a los usuarios de manera eficiente. No solo se trata de los pasajeros, sino también de las empresas de transporte y los residentes que utilizan el puerto», ha apuntado Noda.

Según el alcalde, las quejas más comunes de los usuarios tienen que ver con la incapacidad de orientarse de forma autónoma, lo que obliga a muchos a pedir indicaciones a taxistas, trabajadores de seguridad o a los propios residentes de la zona. Este problema, según Noda, afecta tanto a los turistas que llegan en barco como a los que regresan a la isla, y genera incomodidades innecesarias.

Mejoras en accesibilidad

En su carta, Óscar Noda también ha aprovechado para recordar a Puertos Canarios el compromiso adquirido en su momento para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida desde la playa de Callao, situada junto al puerto, hasta el paseo marítimo que conecta con el centro de Playa Blanca. «Es esencial que el puerto disponga de una rampa de acceso accesible para que las personas con dificultades de movilidad puedan trasladarse con comodidad y seguridad», ha afirmado el alcalde.

Este acceso debe ser respaldado por un proyecto técnico detallado que, según Noda, el Ayuntamiento está en disposición de aportar. La creación de esta infraestructura sería una medida fundamental para garantizar la inclusión de todos los usuarios del puerto, en línea con el compromiso de la institución local por mejorar la accesibilidad en el municipio.

Impulso al turismo de cruceros

Otro de los puntos que ha abordado Óscar Noda en su comunicación con Puertos Canarios ha sido la actualización de la memoria municipal sobre los atractivos turísticos de Yaiza. Esta actualización incluye un listado detallado de los servicios y lugares de interés que el sur de Lanzarote ofrece al turismo de cruceros, un segmento que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. En este sentido, Noda ha señalado que la Institución enviará esta misma semana a Puertos Canarios toda la información sobre la oferta turística local para que se incorpore en la estrategia comercial del puerto.

En el catálogo destacan diversos atractivos, como las playas, restaurantes, bares, tiendas de souvenirs y supermercados. Además, se incluyen propuestas de excursiones, actividades recreativas y servicios esenciales como farmacias y lavanderías, lo que hace de Playa Blanca un punto de partida ideal para explorar el sur de Lanzarote. Según el alcalde, el objetivo es que los turistas de cruceros no solo visiten las instalaciones portuarias, sino que también se adentren en el municipio y disfruten de la oferta local.

Críticas a la falta de información en el puerto

Las críticas sobre la falta de orientación en el puerto no son nuevas. Desde la ampliación de la infraestructura, los usuarios han manifestado su frustración por la ausencia de señales claras, especialmente en las zonas de mayor afluencia, como el aparcamiento y la terminal de embarque. Las autoridades locales han reconocido la importancia de resolver estos inconvenientes, no solo para mejorar la experiencia de los turistas, sino también para facilitar el trabajo de las empresas de transporte que operan en la zona.

Por su parte, Puertos Canarios ha asegurado que trabaja de manera continua en la mejora de la infraestructura portuaria, pero no se ha pronunciado específicamente sobre las peticiones de señalización. En cuanto a la accesibilidad, aunque se reconocen los avances en la instalación de rampas en otras áreas portuarias, aún queda pendiente la creación de una vía de acceso para personas con movilidad reducida en la zona indicada por el Ayuntamiento de Yaiza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies