Tinajo revivirá la tradición de Los Finaos en la Plaza de San Roque
El Ayuntamiento de Tinajo volverá a celebrar este 1 de noviembre la tradicional fiesta de Los Finaos, una de las costumbres más arraigadas en la memoria popular de Canarias. La cita, organizada junto a Felapyme, el Cabildo de Lanzarote y Zonas Abiertas de Canarias, se desarrollará en la Plaza de San Roque a partir de las 17:30 horas, con actividades para todos los públicos.
La programación arrancará con los talleres “Crea tu quinqué” y “Crea tu instrumento de Finaos”, que se celebrarán hasta las 19:30 horas. Ambas actividades contarán con aforo limitado y las inscripciones se realizarán por orden de llegada.
Posteriormente, la Escuela de Teatro de Tinajo y el grupo Actúa 7 representarán la obra El laberinto de las ánimas de los Finaos, una puesta en escena que evoca la conexión entre la vida y la muerte en la cultura popular canaria.
A las 20:00 horas tomará el relevo el Rancho de Pascua de Tinajo, y media hora después cerrará la jornada la Parranda Pal Porrón, encargada de poner el toque musical y festivo a la noche.
Desde la Concejalía de Cultura, Yurena Cubas invitó a vecinos y visitantes a participar en una celebración “que mantiene vivas nuestras raíces y nuestra identidad”. Por su parte, el alcalde Jesús Machín expresó su deseo de que “se repita el éxito de años anteriores” y destacó el valor de la tradición como punto de encuentro entre generaciones.
La celebración de Los Finaos se ha consolidado como una alternativa local al Halloween anglosajón, una forma de reivindicar las costumbres del campo y los relatos familiares en torno al fuego, los frutos secos y las castañas. En un contexto donde la globalización tiende a uniformar las fiestas, Tinajo apuesta por reforzar su patrimonio cultural y transmitirlo a las nuevas generaciones desde un enfoque participativo y comunitario.