NC apremia a la defensa de los viajeros enfermos en los vuelos interinsulares

Los consejeros del Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda y Daysi Villalba, han presentado este lunes una moción en el Cabildo de Lanzarote para que los organismos públicos pertinentes “vigilen y fiscalicen la labor de las compañías aéreas” tras las sucesivas quejas que han recibido por parte de usuarios del servicio que se desplazan a otras islas, especialmente por motivos sanitarios.

En su justificación argumentan que “hemos recibido reiteradas quejas de ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote respecto al transporte aéreo de pasajeros, tan necesario para nuestra conectividad interinsular, así como con la península y destinos del exterior. Es cierto que las quejas han sido mucho más numerosas respecto a la compañía Binter, un hecho obvio porque tiene la mayor cuota de participación del mercado, más vuelos, y en consecuencia mueve la mayor parte de los pasajeros que salen de Lanzarote hacia cualquier destino de nuestro Archipiélago canario. Las quejas tienen distintas motivaciones”, precisa Óscar Noda.

Cabe recordar que los primeros vuelos que salen de Lanzarote a las islas capitalinas van con una gran cantidad de personas que acuden a Gran Canaria o Tenerife por motivos de atención sanitaria, trabajo o en conexión con otros destinos. Binter sugiere sacar la tarjeta de embarque online, “pero hemos visto cómo pacientes oncológicos se han visto en lista de espera y con posibilidad de perder una sesión de tratamiento por dirigirse directamente a los mostradores de facturación a sacar su tarjeta de embarque en los tiempos establecidos, después de tener los billetes comprados con antelación y en la tarifa más alta para asegurar el viaje”.

Hay personas que quedan en la conocida lista de espera a expensas de cancelaciones de reservas o que alguien no comparezca a la hora del vuelo.

Retrasos

Los consejeros destacan además que “los retrasos son algo que muchos pasajeros están viviendo a diario y las uniones de vuelos se están dando con más frecuencia de lo habitual, que serían entendibles por mal tiempo o por avería de un avión, pero no por otra circunstancia, y más cuando hay de por medio dinero público de bonificaciones al transporte”.

Óscar Noda insiste en que “estos casos son reales e ilustran el desespero que la ciudadanía puede tener cuando no se le permite llegar a su destino, habiendo comprado una plaza y no se avisa del overbooking, y para colmo, estos ciudadanos ven peligrar un tratamiento médico y otros se exponen a tener una falta grave en su trabajo o un disgusto económico ya que se pierde una conexión, y con ella, hasta días de vacaciones. Aunque los pasajeros sepan que pueden sacar la tarjeta de embarque con una semana de antelación, no se puede obviar la existencia de una brecha digital que hace que haya gente que no pueda acceder a internet por carecer del recurso o porque no sabe cómo usarlo”.

Óscar Noda agrega que “debemos recordar que son compañías privadas y que la cantidad de dinero público que reciben en subvenciones es considerable, pero la reciben para dar un servicio adecuado y de excelente calidad, con lo que debemos conocer profundamente si de verdad este dinero revierte en esos parámetros y se gestionan adecuadamente los fondos públicos”.

Por ello, Villalba y Noda argumentando en la exposición de motivos de la moción algunos de los problemas existentes, piden al Cabildo de Lanzarote que apruebe la siguiente propuesta de acuerdo:

Que a través de su Centro de Datos, el Cabildo de Lanzarote realice una encuesta sobre las compañías de transporte aéreo interinsular respecto al grado de satisfacción actual de la población residente en Lanzarote en relación a los servicios prestados y los principales problemas que encuentran los usuarios a la hora de viajar.

Que el Cabildo de Lanzarote inste al Gobierno de Canarias a que a través del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ponga en marcha un estudio regional de la calidad del transporte aéreo que se está ofreciendo en Canarias y los principales problemas que encuentran nuestros ciudadanos y ciudadanas a la hora de viajar.

Que el Cabildo de Lanzarote inste al Gobierno de Canarias a realizar un estudio de necesidad y análisis para valorar que una parte de las plazas de los primeros vuelos de islas no capitalinas a las islas capitalinas sean declaradas plazas de interés general por motivos sanitarios y que estas no estén sujetas a disponibilidad de la aerolínea.

1 respuesta

  1. 21 mayo, 2024

    […] alcalde Óscar Noda destaca sobre esta actuación “el aprovechamiento de la energía fotovoltaica en vías públicas […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies