Acusan al Ayuntamiento de Tías de “ocultar información” sobre la antena de telefonía

Los vecinos y vecinas de Masdache han mostrado en un comunicado de prensa su rechazo frontal a las declaraciones del alcalde de Tías, quien aseguró que “si se quita la torre no tendremos cobertura” y que parte del vecindario “está siendo manipulado por la oposición”. El colectivo vecinal considera estas palabras una “falta de respeto” y denuncia la ausencia de transparencia en la instalación de una torre de telecomunicaciones en pleno Paisaje Protegido de La Geria.

La estructura, que por ahora solo cuenta con el armazón, se ubica en un entorno de alto valor ambiental incluido en la Red Natura 2000. Según los residentes, el Ayuntamiento de Tías habría concedido la licencia sin información pública previa, sin participación vecinal y sin presentar los informes técnicos y la evaluación de impacto ambiental que exige la legislación estatal y europea.

Los vecinos desmienten además que la retirada de la torre deje sin cobertura al pueblo. Afirman que en Masdache operan con normalidad varios proveedores de telefonía móvil y existe servicio de fibra óptica. “No hay justificación técnica ni legal para colocar una torre de este tamaño en un espacio protegido”, sostienen.

El alcalde ha argumentado que la decisión se basa en una reunión mantenida hace tres años con una treintena de vecinos, en la que se habló de posibles problemas de cobertura. Sin embargo, los residentes cuestionan la validez de ese encuentro como base para una actuación que afecta al conjunto del pueblo y al paisaje de La Geria, uno de los símbolos más reconocibles de Lanzarote.

El movimiento vecinal reclama la paralización inmediata de la obra, la apertura de un proceso de evaluación ambiental riguroso y la búsqueda de alternativas fuera del área protegida. Además, critican que el alcalde haya sugerido modificar el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) para legalizar la instalación.

Como muestra de su oposición, han convocado una concentración este sábado 25 de octubre a las 12:00 horas junto a la cancha del Camino Juan Bello. Bajo el lema “Defendamos nuestra tierra”, piden el apoyo de toda la isla para impedir lo que califican como un “atentado al paisaje y a la legalidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies