Lanzarote genera con la eólica pública hasta el 35% de su energía eléctrica

La isla de Lanzarote ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia energética al activar definitivamente el Parque Eólico de San Bartolomé, completando así la red de cinco instalaciones que ya operan a pleno rendimiento en la isla y en La Graciosa. Con una capacidad conjunta de 40,7 megavatios, los parques eólicos permiten cubrir en determinados momentos hasta el 35% de la demanda eléctrica del territorio insular. Se cierra así el proceso de instalación de las concesiones para la instalación de parques eólicos concedida hace años por el Gobierno de Canarias a Inalsa.

La Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias ha autorizado recientemente la puesta en servicio definitiva del parque de San Bartolomé, tras verificar que ha superado con éxito su fase de funcionamiento en pruebas. La resolución se emitió el pasado 20 de junio, según ha confirmado el Cabildo de Lanzarote, institución presidida por Oswaldo Betancort.

Este nuevo avance ha sido posible gracias a la implicación directa del Cabildo, a través de la empresa pública Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa), que recepcionó la instalación la semana pasada. El parque, ubicado en la zona de El Monte del municipio de San Bartolomé, cuenta con una potencia instalada de 9,2 megavatios.

La obra, adjudicada a la empresa Elecnor en junio de 2022 por un importe cercano a los 12 millones de euros, ha sido financiada con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). La misma empresa ya había ejecutado con anterioridad otros parques eólicos en la isla, como los de Teguise I y Arrecife.

En cuanto al mantenimiento, el Cabildo ha precisado que los parques de Arrecife, San Bartolomé y Los Valles tienen contratos vigentes: los dos primeros gestionados por la empresa Enercon y el último por la mercantil Gamesa. En los parques de Punta Grande y Teguise I, donde las licitaciones anteriores quedaron desiertas, se están realizando los trabajos anuales programados y reparaciones correctivas necesarias mientras se adjudican los nuevos contratos.

Desde el Área de Energías Eólicas del Cabildo se estudia una nueva estrategia para facilitar futuras licitaciones. Se plantea la posibilidad de agrupar varios parques en un mismo contrato de mantenimiento, con el objetivo de aumentar el interés de las empresas del sector y garantizar la continuidad de los servicios técnicos.

Los parques de Inalsa

Con la entrada en funcionamiento del parque de San Bartolomé, Lanzarote dispone ya de cinco parques eólicos plenamente operativos: Arrecife, Teguise I, San Bartolomé, Punta Grande y Los Valles. Según ha informado el Cabildo, todos ellos cuentan con labores de mantenimiento en curso, algunas ya adjudicadas y otras aún en fase de licitación. Hay que puntualizar que la titularidad pública en todos los casos, aunque en el caso de Los Valles, la mercantil Eólicas de Lanzarote es participada en un 40% por Enel Green Power España (antes Endesa).

El consejero de Energías Eólicas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, ha recordado que durante el mandato anterior los aerogeneradores del parque de San Bartolomé permanecieron almacenados en el Puerto de Los Mármoles debido a un informe ambiental desfavorable que no se había logrado subsanar. “Nos pusimos manos a la obra y ahora ya hemos cumplido con todos los requisitos y los aerogeneradores no paran de funcionar”, ha señalado Cejas tras una visita técnica a las instalaciones.

La vicepresidenta del Cabildo y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, ha destacado que esta infraestructura representa “un antes y un después en la energía sostenible” de la isla. Según ha detallado, se han invertido cerca de 14 millones de euros de fondos FDCAN en el conjunto del proyecto, con el objetivo de reforzar el compromiso insular con las energías limpias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies