La oposición deja el plenario por la ausencia de Betancort y CC observa “oportunismo”
El Pleno del Cabildo de Lanzarote se convirtió este viernes en escenario de un nuevo enfrentamiento político tras el abandono de los grupos de la oposición, que protestaron por la ausencia prolongada del presidente, Oswaldo Betancort, durante la sesión. El sillón de Presidencia permaneció vacío más de la mitad del tiempo, según denunciaron los consejeros socialistas.
La portavoz del PSOE, Ariagona González, criticó duramente la actitud del presidente: “Una agenda no es excusa. No hay nada más importante que estar en el Pleno del Cabildo, escuchar, debatir y rendir cuentas”. González recordó que Betancort tampoco asistió al pleno anterior, alegando motivos personales, y calificó su comportamiento de “falta de respeto hacia la institución y la ciudadanía”.
Desde VOX, por su parte, el consejero Óscar Pérez coincidió en la crítica, calificando la situación de “hecho insólito” y reclamando que el presidente “debería priorizar sus funciones institucionales sobre cualquier otro compromiso de agenda”. Tanto el grupo mixto como el PSOE abandonaron la sala tras solicitar un receso de cinco minutos que no fue atendido.
La vicepresidenta insular, María Jesús Tovar, justificó la ausencia del presidente alegando que Betancort “atendía compromisos de agenda”, una explicación que no convenció a la oposición. Los consejeros denunciaron además que el Pleno se había convocado con una semana de adelanto, obligándolos a reajustar sus agendas.
El abandono de la oposición dejó en evidencia la creciente tensión política dentro del Cabildo y la falta de entendimiento entre el Gobierno insular y los grupos contrarios. El incidente se produce en un momento en que se debaten cuestiones clave como las inversiones en infraestructuras y la gestión del agua.
Muy dura crítica de Óscar Noda
El consejero y portavoz de Unidos por Yaiza (UPY), Óscar Noda, también ha arremetido contra el presidente del Cabildo acusándolo de “faltar al respeto” a la institución y a la ciudadanía por sus continuas ausencias y retrasos durante las sesiones plenarias. Noda reprocha que Betancort “ni siquiera cumple con su obligación más básica, presidir los plenos”, y denuncia que el mandatario insular “abandona el debate dejando a la vicepresidenta al frente sin justificación”.
El portavoz insular tacha de “cínica” la nota emitida por el propio presidente en la que acusaba a la oposición de abandonar el pleno, defendiendo que esa marcha fue “intencionada y justificada” como protesta ante la “indolencia” y “falta de compromiso” del máximo responsable insular.
Noda critica además que Coalición Canaria haya tratado de justificar las ausencias de Betancort con “excusas ridículas”, como su participación en una votación del Consejo de Parques Nacionales, y sostiene que el presidente “actúa como un Houdini de tercera división, desapareciendo de la isla y de los plenos sin dar explicaciones”, anota en un nuevo comunicado donde, nuevamente, sus declaraciones se tornan paulatinamente más extremas, lejos del carácter centrado que muestra en sus intervenciones orales.
CC acusa a la oposición de “victimismo político”
Por su parte, Coalición Canaria Lanzarote respondió con dureza al abandono de la oposición del pleno insular, calificando el gesto de “maniobra política” y de “victimismo injustificado”. Según el grupo de gobierno, la ausencia del presidente Oswaldo Betancort fue “breve y justificada”, ya que participaba en una votación del Consejo de Parques Nacionales, mientras la vicepresidenta María Jesús Tovar garantizaba la continuidad de la sesión.
Desde CC, se lamentó que los consejeros socialistas y del grupo mixto “aprovecharan el momento para generar un conflicto artificial” en un pleno donde se trataban temas estratégicos como la gestión del agua y las inversiones públicas. “Lejos de trabajar por el interés general, optaron por el abandono y la confrontación vacía”, señalan desde la organización.
El partido calificó de “falsa” la afirmación del PSOE de que el sillón presidencial permaneció desocupado durante más de la mitad del pleno, asegurando que la retransmisión del acto demuestra la continuidad del debate. “Betancort mostró en todo momento respeto y vocación democrática, invitando a la oposición a reincorporarse”, defendieron los nacionalistas.
Coalición Canaria también recordó que, durante la etapa socialista, el plenario “permaneció meses sin convocarse”, por lo que consideran incoherente que ahora se critique la gestión actual. “El PSOE demuestra una vez más su preferencia por el espectáculo mediático antes que por el trabajo político serio”, concluye el comunicado.





