La Granja Experimental reúne al sector para mejorar el sistema de regadío

El Cabildo de Lanzarote ha convocado a los agricultores y agricultoras del centro y norte de la isla a una charla informativa con el fin de avanzar en el estudio de caracterización del regadío insular. La cita tendrá lugar el próximo martes, 22 de abril, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural (Teleclub) de Los Valles.

El objetivo de esta convocatoria es facilitar la participación del sector primario en un estudio técnico que permitirá obtener una radiografía precisa del uso del agua en las explotaciones agrícolas de la zona. Este trabajo, encargado por la Granja Experimental del Cabildo a la empresa pública Tragsatec, se desarrolla desde el pasado mes de febrero y busca identificar los cultivos existentes, sus necesidades hídricas y las infraestructuras de riego disponibles.

“El conocimiento profundo de la realidad agrícola de cada zona es fundamental para poder planificar actuaciones efectivas”, ha señalado el presidente del Cabildo y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort. Según ha subrayado, esta información servirá para diseñar soluciones a medio y largo plazo que refuercen el sistema de distribución de agua para uso agrícola, especialmente en una isla con limitaciones hídricas como Lanzarote.

El estudio forma parte del compromiso del Cabildo con una planificación racional y sostenible del agua destinada al riego. Actualmente, se trabaja de forma coordinada con el Consejo Insular de Aguas en proyectos clave como la red de distribución de Tinajo o la desaladora de La Santa, ambos en ejecución. Estas infraestructuras forman parte de una estrategia más amplia para garantizar el acceso al agua a los productores agrícolas en distintas zonas de la isla.

Llamada a la participación

Betancort ha hecho un llamado a la colaboración activa del sector: “Antes de poner en marcha infraestructuras de esta envergadura, es imprescindible conocer de forma precisa qué se cultiva, cuánto se riega y cómo se distribuye el agua en cada área. Y para ello, necesitamos la implicación directa de nuestros agricultores”.

La charla está especialmente dirigida a los productores agrícolas de las zonas de Los Llanos, Guatiza-Mala, La Montaña, Los Valles, Tabayesco, Ye, La Corona, Vega de San José, Teseguite y El Mojón. En este encuentro se explicará el alcance del estudio, la metodología que se aplicará y el modo en que se recogerán los datos de cada finca.

Las personas interesadas en asistir pueden realizar su inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/NnbgddrWYegi6cwo8

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies