La FTL exige refuerzos aeroportuarios para garantizar taxis esta Navidad
Ante la proximidad de las fiestas navideñas y el incremento esperado de turistas y residentes en la isla, la Federación Turística de Lanzarote (FTL) ha manifestado su preocupación por la insuficiencia del servicio de taxis y ha instado a las autoridades a implementar medidas urgentes para evitar problemas de movilidad que puedan empañar la imagen del destino.
La presidenta de la FTL y de Asolan, Susana Pérez, ha alertado sobre la posibilidad de largas esperas en puntos clave como el aeropuerto y las zonas turísticas más concurridas. «No podemos permitir que la falta de taxis arruine la experiencia de los turistas ni afecte a nuestros residentes. Imagínense familias con niños pequeños esperando un taxi que no llega tras un vuelo de varias horas. Esa no es la imagen que queremos proyectar de Lanzarote, y menos en Navidad», señaló.

La FTL ha solicitado a la Consejería de Transportes del Cabildo de Lanzarote que implemente la prestación conjunta del servicio de taxis, una medida que permitiría a los vehículos operar entre municipios y evitar desplazamientos vacíos. Según la Federación, esto no solo garantizaría un servicio más fluido, sino que también promovería la sostenibilidad en los traslados.
Además, la entidad ha destacado las quejas recibidas de hoteles y restaurantes, especialmente en el municipio de Yaiza, donde la falta de taxis ha generado cancelaciones de reservas y largas esperas. «Durante el reciente puente festivo, ya se vivieron situaciones de colapso que amenazan con repetirse en Navidad, afectando directamente a la economía local, en especial a los sectores de hostelería, restauración, comercio y ocio», advirtió Pérez.
Refuerzo de controles en el aeropuerto
Otra de las preocupaciones planteadas por la FTL es el control de pasaportes en el aeropuerto de Lanzarote, particularmente ante el aumento esperado de turistas británicos, el principal mercado emisor de la isla, que representa el 50% de los visitantes. La Federación ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno que refuerce los recursos en este punto crítico para evitar largas colas, especialmente al gestionar manualmente los controles de menores de 12 años.
«Durante estas fechas, esperamos un incremento significativo del turismo familiar, lo que exige mayor capacidad para evitar demoras que puedan generar malestar», señaló Pérez.