Jorge Caluz acude a un certamen internacional para artistas con discapacidad

El talento lanzaroteño traspasa fronteras. Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente como Jorge Caluz, representará a España en el International Low-Vision Song Contest, un concurso internacional que visibiliza el trabajo de músicos ciegos o con discapacidad visual. La cita se celebrará de forma online el próximo 16 de mayo, con la participación de 23 artistas procedentes de países como Austria, Siria, Canadá, Ucrania, Reino Unido o Uzbekistán.

El camino que ha llevado a Jorge hasta este importante escenario internacional comenzó hace dos años, cuando participó en la grabación de AEV Channel, una serie documental impulsada por el festival Arrecife en Vivo con el apoyo del área de Cultura del Cabildo de Lanzarote. Durante la sesión en los estudios Neptar de Arrecife, se grabó una versión acústica de Forget You, su primera composición, que más tarde sería la pieza seleccionada para presentar su candidatura al certamen.

“Participar en este concurso es un reconocimiento a mi canción y a mí como artista”, afirma Jorge. “Es un paso más para darme a conocer”, asegura el joven, que también ha visto cómo su historia ha tenido una gran acogida en medios canarios. “Estoy muy agradecido a Arrecife en Vivo, hacen una labor de promoción de artistas nóveles tremenda, que te anima a seguir haciendo música”, destaca.

A sus 25 años, Jorge Caluz convive con un 10% de visión y un campo visual muy reducido, como consecuencia de una retinosis pigmentaria diagnosticada en su infancia. Sin embargo, su discapacidad visual no le ha impedido convertirse en músico profesional, dar conciertos y formarse en ciudades como Madrid, Londres y Creta.

La grabación para el proyecto documental supuso un punto de inflexión para su carrera. Desde entonces, ha actuado en espacios culturales de referencia en la isla, como el CIC El Almacén, el Teatro de San Bartolomé o la Casa de Cultura Agustín de la Hoz.

Desde la organización del festival, sus codirectores Semi Gil y Tirso Blancas celebran este logro: “Es un orgullo haber contribuido a que se conozca el trabajo de Jorge. Tiene un talento increíble y se formó en la escuela con la que colaboramos. Es un logro muy importante que vaya a representar a España en un certamen internacional”.

El documental completo puede verse de forma gratuita en el canal de YouTube del festival Arrecife en Vivo, que continúa apostando por la promoción del talento local y la formación artística como pilares de su proyecto cultural.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies