El PSOE denuncia que el Cabildo supera en 60 millones la Regla de Gasto
El Cabildo insular de Lanzarote se enfrentará a un plan de ajuste económico tras haber rebasado en unos 60 millones de euros la Regla de Gasto establecida por la Ley de Estabilidad Presupuestaria. La situación se ha conocido tras la liquidación del presupuesto de 2024, y en una crítica del PSOE.
Según los datos que facilitan los socialistas, la desviación presupuestaria alcanza los 60.710.876,48 euros por encima del límite legal de gasto, una cifra obligará, conforme a la normativa estatal, a la elaboración de un Plan Económico-Financiero (PEF) para corregir el desequilibrio. La necesidad de financiación al cierre del ejercicio ha quedado fijada en más de 10,5 millones de euros en negativo.
La Ley de Estabilidad Presupuestaria, en vigor desde 2012, establece la Regla de Gasto como un mecanismo de control para evitar que las administraciones públicas aumenten su nivel de gasto estructural, incluso en escenarios de mayores ingresos. Su objetivo es garantizar la sostenibilidad financiera a medio y largo plazo y prevenir situaciones de déficit crónico.
El PSOE exige explicaciones
El Grupo Socialista en el Cabildo ha solicitado la comparecencia urgente del presidente Oswaldo Betancort para que explique los motivos del desajuste y detalle las partidas que han contribuido a disparar el gasto en 2024. La portavoz socialista, Ariagona González, ha criticado duramente la gestión económica del actual gobierno insular y ha advertido de las consecuencias que podría tener el plan de ajuste sobre los servicios esenciales que presta la corporación.
“El presidente ha llevado al Cabildo a una situación límite con una política de gasto que no ha tenido en cuenta los límites legales ni la sostenibilidad del presupuesto”, ha declarado González. Según ha señalado, se han destinado cuantiosos recursos a celebraciones y gastos considerados prescindibles, lo que, a su juicio, “ha deteriorado la credibilidad financiera de la institución”.
Desde la oposición se exige un informe detallado del destino de cada euro ejecutado durante el ejercicio 2024 y se reclama que se garantice que el futuro plan de ajuste no se traduzca en recortes que afecten a la ciudadanía.
“La estabilidad presupuestaria no es una recomendación, es una obligación legal. Este gobierno ha actuado como si no existiera un mañana y ahora quienes sufrirán las consecuencias serán las familias y los trabajadores de esta isla”, ha añadido la portavoz del PSOE.
Un plan de ajuste
El Plan Económico-Financiero que el Cabildo tendrá que aprobar deberá ser remitido al Ministerio de Hacienda y será sometido a la fiscalización del Estado. Su objetivo será reencauzar el gasto público dentro de los márgenes legales y corregir el desvío registrado.
Normalmente, estos planes contemplan medidas de contención del gasto y posibles revisiones en la prestación de servicios, aunque aún no se ha precisado el alcance de las acciones que se adoptarán en Lanzarote.