El PSOE acusa al Cabildo de “dejar morir” el proyecto de Museo de Sitio de Zonzamas
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado públicamente que el presidente insular, Oswaldo Betancort, mantiene paralizadas las obras del Museo de Sitio de Zonzamas, “una infraestructura cultural planificada y encargada durante el mandato anterior, por un importe de 2,7 millones de euros”, según aseguran los socialistas.
La portavoz socialista, Ariagona González, ha asegurado que la decisión del actual gobierno “supone un frenazo al que ha sido uno de los proyectos más importantes para la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Zonzamas. Se está dejando morir una iniciativa crucial para conocer nuestra historia y proteger el legado indígena de la isla”, ha manifestado.
Zonzamas está considerado uno de los enclaves arqueológicos más relevantes de Canarias, al conservar vestigios directos de la cultura de los antiguos habitantes de Lanzarote. Sin embargo, ha arrastrado durante años una situación de abandono institucional que, según los socialistas, comenzó a revertirse con el impulso del museo.
Un viejo proyecto
El proyecto de Museo de Sitio de Zonzamas tiene décadas, pero el pasado ejercicio fue adjudicado a Tragsa, que se encargó de iniciar las obras correspondientes a la primera fase de un proyecto global que tenía una inversión prevista de 2,7 millones de euros.
Según González, además de esta intervención inicial, el anterior gobierno dejó en preparación una segunda fase, que contemplaba la creación de itinerarios para visitas, así como estructuras de cubrición permanentes de hormigón para la protección de los restos arqueológicos más delicados.
“La intención era dotar al yacimiento de un espacio interpretativo que permitiera no solo proteger los restos, sino también divulgar el conocimiento sobre los modos de vida de los antiguos pobladores”, ha explicado la portavoz socialista.
Freno a la protección del patrimonio
Desde el PSOE insisten en que la paralización del proyecto por parte del nuevo equipo de gobierno encabezado por Betancort “rompe la línea de trabajo iniciada con la voluntad de recuperar el valor histórico de Zonzamas y proyectarlo a la ciudadanía y a quienes visitan la isla”. El retraso, aseguran, compromete también el posible acceso a futuras líneas de financiación europea o estatal para continuar con las siguientes fases del museo.