El Hospital Molina Orosa logra implantar su primer marcapasos sin cable

El Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa ha dado un paso significativo en el tratamiento de las patologías cardíacas con la implantación del primer marcapasos sin cable en la isla de Lanzarote. La intervención, realizada con éxito el pasado 23 de mayo, ha permitido solucionar una dolencia cardíaca grave en una paciente de 33 años, quien sufría pérdidas de conocimiento debido a un bloqueo auriculoventricular paroxístico.

Este avance tecnológico ha sido posible gracias al equipo médico de la Unidad de Hemodinámica del centro hospitalario, liderado por el doctor Carlos Vasquez. Desde su puesta en marcha hace menos de dos años, esta unidad ha introducido procedimientos innovadores que han mejorado la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares en la isla.

El marcapasos implantado, de apenas 38 milímetros de longitud y 10 gramos de peso, se inserta directamente en el ventrículo derecho del corazón a través de un catéter dirigido por la vena femoral. Esta técnica mínimamente invasiva reduce notablemente el riesgo de complicaciones como infecciones o hematomas, ya que el dispositivo no requiere electrodos ni generadores subcutáneos.

Según ha explicado el doctor Vasquez, este tipo de marcapasos ha revolucionado la estimulación cardíaca moderna, y está especialmente indicado para pacientes que presentan bloqueos cardíacos avanzados, antecedentes de infecciones con dispositivos convencionales o dificultades vasculares que impiden la colocación de modelos tradicionales.

La paciente intervenida ha evolucionado favorablemente y ha superado los episodios de síncope que ponían en riesgo su vida. Además, se espera que la batería del dispositivo tenga una duración de hasta 15 años, lo que representa una mejora sustancial en calidad de vida y mantenimiento clínico.

Tecnología pionera para Lanzarote

El gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguia, ha expresado su satisfacción por este logro, destacando el compromiso del equipo del Hospital Molina Orosa en situar a la isla “a la vanguardia en tratamientos cardiovasculares”. Ha subrayado, además, que la incorporación de esta tecnología responde al objetivo de ofrecer una atención sanitaria de calidad sin necesidad de desplazamientos fuera del territorio insular.

Con esta intervención, Lanzarote se suma a la lista de territorios que ya han incorporado marcapasos sin cable como parte del tratamiento habitual para enfermedades cardíacas graves. La apuesta por la tecnología sanitaria avanzada no solo mejora los resultados clínicos, sino que también contribuye a reforzar la confianza de la ciudadanía en el sistema público de salud de Canarias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies