El Ayuntamiento de Yaiza dedica 31,1M€ a su presupuesto de este ejercicio

El Ayuntamiento de Yaiza aprobó este martes su presupuesto 2025 que asciende a 31,1 millones de euros, un 9,6 por ciento más que el presupuesto del ejercicio 2024, “esencial para continuar desarrollando las políticas municipales en cultura, deporte y bienestar social, sin descuidar la inversión en obras y servicios que acometeremos con el remanente de tesorería de 22,9 millones de euros que ya incorporamos a las cuentas municipales”, aseguró Óscar Noda, alcalde y concejal responsable de Economía y Hacienda. El presupuesto fue debatido y aprobado en Pleno con los votos a favor de Unidos por Yaiza (UPY), que gobierna con mayoría absoluta, y la abstención de los partidos de la oposición, CC, Yas y PP. La representante del PSOE no pudo asistir por enfermedad.

Óscar Noda recordó que “Yaiza es ejemplo de gestión económica y financiera. Nunca hemos inflado los ingresos, nos ajustamos a la realidad, y así lo corrobora la auditoría de gestión del Gobierno de Canarias. Cumplimos con la regla del gasto y gozamos de estabilidad presupuestaria”.

Entre otras partidas, el Ayuntamiento sostiene que apuesta por la mejora del mantenimiento y limpieza de jardines destinando 400.000 euros al área, compromete 100.000 euros para eventos de dinamización, departamento de reciente creación para potenciar el comercio y el consumo en los locales de proximidad, 130.000 euros en subvenciones a escuelas deportivas, aparte de las ayudas a deportistas individuales e inversión destinada a potenciar eventos deportivos de impacto económico y promoción turística, y garantiza el dinero para el pago de todas las ayudas sociales y servicios esenciales como la recogida de basura, “así lo hemos venido haciendo durante los últimos años y la experiencia demuestra que las partidas son suficientes”.

“El presupuesto prevé además el refuerzo de personal para optimizar el servicio al ciudadano e imprimirle celeridad a trámites y expedientes. Aparecen reflejadas las plazas nuevas de un técnico de obras públicas, otro técnico de medioambiente y un profesional más de la Administración general”, han detallado desde el consistorio. “En Cultura seguimos nuestra apuesta por las obras escénicas con fondos propios, ya que todavía seguimos esperando el supuesto apoyo prometido por el Gobierno de Canarias que nunca llegó. La artesanía, el patrimonio, los festivales y las distintas expresiones libres del arte tienen cabida en nuestra política cultural de puertas abiertas, como la tiene participación ciudadana”.

Los gastos corrientes presentan un subida significativa del 13,39 por ciento, unos 1,8 millones de euros más que en el presupuesto anterior. El alcalde explicó que el incremento “se debe principalmente a los servicios de limpieza y mantenimiento de centros educativos del municipio, así como el servicio de limpieza de edificios municipales, teniendo que duplicar la partida de referencia”.

“La Administración es ambiciosa para invertir los 22,9 millones de remanente de tesorería. Parques infantiles, mejoras en obras viarias, instalaciones deportivas y culturales y la adquisición de parcelas y edificios para la mejora de servicios municipales forman parte de estas previsiones. Sin el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas sería imposible llevar a cabo nuestro plan de acción. Se trata de revertir en bienestar las contribuciones de nuestros vecinos y vecinas”, apostilla el alcalde.

Crítica desde el PP

Por el contrario, el Partido Popular ha mostrado su desacuerdo con el nuevo presupuesto general de 2025 aprobado hoy por el equipo de gobierno de Oscar Noda, al que califica de “acomodado, carente de iniciativa y liderazgo”.

”Pese a que se nos presenta como un presupuesto expansivo, como si eso fuese garantía de mayor bienestar y desarrollo para el municipio, la realidad es que estamos ante un documento continuista, que incrementa el gasto de forma exagerada en cuestiones que no suponen una mejora real para los vecinos, y en el que no hay proyectos nuevos pues siguen figurando los mismos que ya nos vendieron en 2024 y que no fueron capaces de llevar a cabo”, ha señalado durante su intervención en el pleno municipal el portavoz del PP, Juan Monzón.

Juan Monzón afeó a Oscar Noda “que en un presupuesto de algo más 31 millones de euros, los gastos de publicidad y propaganda para el autobombo se disparen hasta los 390.000 euros y, sin embargo, no hay margen para aumentar el dinero que se destina a ayudas sociales de emergencia (170.000 €), a las ayudas al transporte de los estudiantes (100.000 €), congeladas ambas durante los últimos dos años, o las dirigidas al propio sector primario (90.000 €). Ámbitos a los que el Partido Popular ha dirigido sus enmiendas junto a la compra de algunas viviendas, con cargo al remanente, para que puedan ponerse al servicio de familias vulnerables en un momento puntual de emergencia”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies