Echedey Eugenio reorganiza las delegaciones de CC en Arrecife para encarar 2027
El grupo de Coalición Canaria en el gobierno de Arrecife ha anunciado una reorganización de las áreas municipales que Yonathan de León (PP) delega en sus actuales socios de gobierno, cuando se cumplen dos años del actual mandato.
El cambio, impulsado por el teniente de alcalde y portavoz de Coalición Canaria, Echedey Eugenio, busca afrontar con mayor eficacia la segunda mitad de la legislatura, que, según ha señalado, requiere “una estructura más operativa y eficiente”. La redistribución de responsabilidades ha sido presentada dentro del balance general de gestión ofrecido este lunes por el equipo municipal, en el que también se han repasado los principales logros alcanzados en estos dos años. Sin embargo, la reconfiguración interna ha acaparado parte del protagonismo del acto, al tratarse de una decisión estratégica de cara al próximo ciclo de gobierno local.
Con los ajustes realizados, Eugenio ha sumado a sus actuales competencias en Fiestas, Hacienda y Contratación, la gestión de Empleo y Desarrollo Local. El movimiento busca reforzar el eje económico del Ayuntamiento y coordinar de forma directa áreas que, según ha explicado, son «clave para mantener la transformación iniciada».
Urbanismo, Limpieza y Sanidad
Uno de los cambios más relevantes afecta al área de Urbanismo y Oficina Técnica, que queda bajo responsabilidad exclusiva del concejal Maciot Cabrera. Hasta ahora también gestionaba Empleo, pero esta cartera ha sido trasladada al propio Echedey Eugenio, con el propósito de que Cabrera pueda centrarse “de forma íntegra” en el planeamiento urbano, la gestión de licencias y la tramitación de proyectos estratégicos.
Urbanismo ha sido una de las áreas con mayor carga durante este primer bienio de mandato. Bajo la dirección de Cabrera se ha logrado la aprobación del Plan Supletorio de Ordenación Urbana, se ha impulsado el Catálogo de Bienes Patrimoniales y se ha reorganizado la Oficina Técnica para agilizar licencias, otorgándose 235 en estos dos años.
Por otra parte, el edil Jacobo Lemes ha cedido las competencias en Sanidad, Sector Primario y Cementerio, quedándose exclusivamente al frente de Limpieza y Bienestar Animal. Esta decisión responde, según ha trascendido, a la necesidad de consolidar dos áreas de notable exposición pública y elevada carga operativa.
Lemes ha estado al frente de la implantación de cámaras para controlar vertidos ilegales, con más de 120 sanciones impuestas en apenas cuatro meses, y ha dirigido la elaboración del nuevo contrato de limpieza, previsto para septiembre de 2025. También ha pilotado el refuerzo del centro de protección animal y la organización de la primera Feria de Bienestar Animal.
Nuevas funciones para Cathaysa Suárez
Las áreas que ha liberado Jacobo Lemes pasan ahora a manos de la concejala Cathaysa Suárez, que además de mantener sus competencias en Participación Ciudadana, Transparencia Administrativa y Nuevas Tecnologías, incorpora Sanidad, Sector Primario y Cementerio.
Suárez ha sido una de las responsables de los mayores avances en transparencia del Ayuntamiento, con una calificación de 10 en 2024 y una nota provisional de 9,71 en 2025. También ha impulsado más de 210 encuentros vecinales y puesto en marcha el espacio participativo El Zaguán, según han remarcado hoy los nacionalistas.
Ahora, sumará a su cartera asuntos como el contrato de fumigación y desratización, la coordinación del nuevo plan de ampliación del cementerio de San Román y el apoyo al sector agrícola y ganadero, con líneas de ayudas ya iniciadas y nuevos convenios en marcha.
Una estructura adaptada al tramo final del mandato
Desde el grupo de gobierno se ha remarcado que esta reorganización responde al objetivo de maximizar la eficacia institucional y cumplir con los compromisos adquiridos hasta 2027. Según ha explicado Eugenio, “la ciudad ha entrado en una fase de consolidación de proyectos y ejecución técnica que requiere perfiles centrados y equipos reforzados”.
El pacto municipal que Coalición Canaria mantiene con el Partido Popular no se ha visto afectado por estos cambios, que han sido consensuados entre los responsables políticos de ambas formaciones. Tampoco se han producido incorporaciones externas ni salidas del equipo.
La nueva configuración busca, entre otros objetivos, avanzar en el desarrollo de planes de empleo específicos, mejorar la respuesta administrativa, consolidar el modelo participativo en barrios y acelerar los procesos urbanísticos, en un momento clave para la planificación futura de la capital lanzaroteña.
Los próximos meses estarán marcados por la ejecución de inversiones previstas en los presupuestos municipales, la adjudicación de nuevos contratos clave y la planificación del modelo urbano para el Arrecife del futuro. La reestructuración del gobierno local ha sido presentada como un paso necesario para sostener ese ritmo.