Coalición Canaria y PSOE se enfrentan por 6.622 camas en Puerto del Carmen
Coalición Canaria (CC) ha denunciado públicamente que el Partido Socialista (PSOE) ha rechazado eliminar 6.622 camas turísticas autorizadas en Puerto del Carmen, pese a no estar actualmente operativas. La polémica se ha reavivado tras el último pleno del Ayuntamiento de Tías, donde se debatió una moción presentada por el portavoz de CC, Amado Vizcaíno, que proponía excluir del techo alojativo esas camas recogidas en el III Plan de Modernización de la zona.
Según la formación nacionalista, aunque estas camas no se encuentren en explotación, siguen figurando como autorizadas, por lo que podrían ser reactivadas o utilizadas para nuevos desarrollos turísticos. Desde CC han calificado esta situación como un intento de ocultar la verdadera intención del PSOE, que, aseguran, busca reincorporar esas camas al mercado bajo el argumento de que no se supera el techo establecido por el Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) de 1991.
El secretario insular de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha invitado públicamente al PSOE a participar en un debate técnico con especialistas en ordenación territorial, con el fin de esclarecer qué administración tiene la competencia real para fijar límites turísticos: el planeamiento insular o el municipal. San Ginés ha defendido que el PSOE ha tergiversado los datos para mantener un discurso conservacionista que, en su opinión, no se corresponde con su gestión.
El Plan de Modernización, en el centro del conflicto
El epicentro de la controversia se encuentra en la interpretación del III Plan de Modernización de Puerto del Carmen. Según Coalición Canaria, este documento mantiene como autorizadas 6.622 camas más de las que están actualmente operativas, lo que a juicio del partido evidencia que no existe una intención real de reducir la presión turística.
Desde el PSOE se ha sostenido que esas camas ya han sido dadas de baja y no forman parte del sistema, pero CC lo desmiente, asegurando que “solo han sido dadas de baja de forma transitoria, pero siguen reconocidas como camas permitidas según el propio Plan”. De acuerdo con San Ginés, esta maniobra permite al Ayuntamiento dar de alta esas plazas en el futuro sin modificar el techo fijado en el PIOL.
El líder insular nacionalista ha insistido en que, aunque el Plan de Modernización no contemple nuevas camas por encima del límite insular, sí incluye todas las del PIOL, manteniendo las 6.622 camas adicionales como parte del sistema alojativo. En este sentido, señala que “el objetivo del PSOE es reintroducirlas en el mercado turístico mediante nuevos complejos en otros suelos”.
Críticas a la falta de voluntad de contención
Coalición Canaria también ha puesto en cuestión la supuesta voluntad del PSOE de contener el crecimiento turístico. San Ginés ha asegurado que ni el gobierno municipal de Tías ni el Cabildo han planteado rebajar el techo de camas ni han iniciado procedimientos para modificar el PIOL o el Plan de Modernización en ese sentido.
La formación nacionalista recuerda que, tras una advertencia del Cabildo, el Plan fue corregido a la baja, pero aún mantiene las mismas cifras máximas que el documento insular de 1991. En su opinión, la legislación autonómica vigente tampoco impide que el planeamiento municipal concrete límites más bajos, pese a que el PIOL solo establece criterios generales.
El portavoz municipal de CC, Amado Vizcaíno, ha añadido que la Memoria del Plan de Modernización evidencia una contradicción entre el discurso socialista y sus decisiones urbanísticas. “Por más que intenten sostener su relato de contención, el documento que tramitan demuestra lo contrario”, ha declarado.