Últimos preparativos para una Feria insular de Artesanía que promete

Puesto de Labranza Bernabé, una maestro artesano de la madera dedicado a las miniaturas de herramientas de labranza (Icod de los Vinos. Tenerife). Se estrenan este año en la Feria.
Unas 40 modalidades artesanales y casi un centenar de maestros procedentes de todo el Archipiélago se congregarán un año más en Mancha Blanca (Tinajo), en una nueva edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote.
La actividad tiene como novedad que este año pone en valor la importancia del trabajo hecho a mano por parte de las mujeres de La Graciosa. Ellas (Inocencia Páez, su cuñada Agustina, Chuchi, Adoración o Carmen Hernández…) serán las grandes protagonistas de esta cita que se inaugura en la tarde de este miércoles, 14 de septiembre.
Esta mañana de martes se precipitaban los preparativos para acondicionar los espacios, y decenas de personas iniciaban los trabajos de colocación de sus productos en los distintos puestos. También se finiquitaban los detalles de los espacios comunes.
En la entrada, los siete ayuntamientos de la isla, además de los cabildos de La Gomera y Fuerteventura; y el lanzaroteño, claro.
Recta final en los trabajos para vestir esta visita obligada esta: la 28ª Feria artesanal que organiza el Cabildo de Lanzarote a través de sus áreas de Cultura y Comercio.