Miles de escolares de la Isla han aprendido civismo animal con Rofe

El Cabildo de Lanzarote ha clausurado el proyecto “Civismo Canino”, una iniciativa educativa pionera desarrollada durante el curso 2024-2025 en centros de Infantil y Primaria de Lanzarote y La Graciosa. Esta acción, promovida junto a la asociación Dejando Huella, ha tenido como objetivo fomentar entre el alumnado valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los animales, utilizando como eje metodológico la figura del perro de intervención Rofe y su guía, Eli.

La experiencia ha sido implementada a lo largo de siete meses, con talleres semanales en las aulas de Infantil y de 1º a 4º de Primaria, alcanzando a miles de escolares. Según el Cabildo, se ha tratado de una herramienta educativa transformadora que ha contribuido al desarrollo emocional y cívico del alumnado desde edades tempranas.

El programa ha introducido elementos vivenciales mediante la participación directa de Rofe, un perro adiestrado específicamente para la intervención educativa. Su presencia ha aportado una dimensión emocional que ha generado una mayor implicación por parte de los estudiantes. Las sesiones no solo se han centrado en la relación con los animales, sino también en actitudes que promueven la convivencia y el respeto mutuo.

Las consejeras Aroa Revelo y Ascensión Toledo han acompañado varias de las jornadas y han agradecido públicamente la labor del equipo educativo y la colaboración de los centros escolares. En sus intervenciones han subrayado que el proyecto representa un modelo que podría ser replicado en otras islas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies