Timanfaya rendirá homenaje a Yaiza en el cierre de su 50 aniversario

El Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, entra en la recta final de las celebraciones por su 50 aniversario (1974-2024) con un emotivo ‘Homenaje a Yaiza’. Este acto reconoce la profunda vinculación histórica y cultural del municipio con el emblemático paisaje de lavas y volcanes.

Durante dos jornadas festivas en Uga, la educación ambiental, la tradición, la música, la artesanía y la gastronomía serán protagonistas de un programa que busca resaltar el patrimonio natural y humano de esta zona del sur de la isla.
Un homenaje cargado de simbolismo

El viernes 27 de junio, a las 19:00 horas, el Centro de Interpretación del Camello de Uga acogerá un acto especial en reconocimiento a tres personas de Yaiza cuyas historias personales están estrechamente conectadas con el entorno de Timanfaya. Se rendirá tributo a las higueras de Tremesana, clave en la biodiversidad local; a las salinas de Janubio, símbolo de la actividad salinera tras la destrucción del antiguo puerto natural por la erupción volcánica; y al camello, un animal fundamental para la vida y el trabajo en este paisaje volcánico.

Sábado de celebración en la plaza de Uga

El sábado 28 de junio, de 10:00 a 18:00, la plaza de Uga será el epicentro de una jornada llena de actividades para toda la familia. Desde primeras horas abrirá el mercado agrícola y de artesanía, acompañado de ventorrillos y música en directo a lo largo del día.

La educación ambiental tendrá un papel destacado, con propuestas para todas las edades. A las 12:30 se celebrará en el escenario principal un concurso inspirado en el popular “rosco” de Pasapalabra. Ya por la tarde, el stand de educación ambiental ofrecerá juegos interactivos: a las 15:00 una divertida sesión de mímica, a las 16:00 la experiencia sensorial del “cofre de los sentidos” y a las 17:00 una partida del clásico Memory con cartas temáticas del parque.

Además, el domingo 29 de junio reabrirá el mercado tradicional en la misma plaza, prolongando así el ambiente festivo del fin de semana.

Un vínculo histórico con Timanfaya

La identidad del municipio de Yaiza está profundamente entrelazada con Timanfaya. Cerca del 14% de su territorio forma parte del parque nacional, declarado en 1974. Las crónicas del párroco Lorenzo Curbelo, que presenció y documentó la gran erupción de 1730, fueron fundamentales para la comunidad científica en el estudio de este fenómeno volcánico.

Desde Yaiza también parte la ruta guiada de Tremesana, una de las propuestas más valoradas para explorar el ecosistema y la historia geológica del parque.
El ‘Homenaje a Yaiza’, organizado por el Parque Nacional de Timanfaya a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza. Todas las actividades son de acceso gratuito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies