Pre-inspección lanzaroteña para el Campeonato estatal de Energías Alternativas
El I Eco Rally Lanzarote ha sido una cita destacada en el calendario de la Copa de España de Energías Alternativas (CEEA)y pre-inspección para el Campeonato de España de Energías Alternativas. Se desarrolló este fin de semana en Lanzarote y contó con la participación de 27 equipos.
El I Eco Rally Lanzarote ha concluido con las victorias de Ricardo González Pozuetta – José Manuel Salas Fuentilla, a los mandos de un Kia EV6, en la categoría de Eléctricos; y de Carlos Santolaya – Juan Rosa, con un Toyota Yaris, en la modalidad de coches Híbridos.
El ganador del tramo TR+ en ELÉCTRICOS fue el equipo Blendio-Policharger, Ricardo Gonzalez Pozueta / José Manuel Salas Fuentevilla, con el Kia Evo 6; y en la categoría de HIBRIDOS el TR+ fue para el equipo Pancho Villa Rally Team Francisco Martínez Ruisanchez/José Manuel Villamoyor Díaz, con Toyota Corolla HEV.
EI I Eco Rally de Lanzarote se ha desarrollado en carretera abierta al tráfico y siempre respetando el código de circulación, con participación de tres tipos de vehículos: híbridos, híbridos enchufables y eléctricos El recorrido es secreto y no se desveló a los pilotos hasta el inicio de la prueba, con la entrega de los Road Book lo cual supone un hándicap.
Por otro lado, esta prueba se dividió en tres jornadas. En la primera, con las correspondientes verificaciones administrativas y técnicas en el centro neurálgico del rally, en Marina Rubicón en Playa Blanca, seguida de la salida protocolaria en la que se conto con la participación de Dani Mesa, presidente de Escudería Lanzarote y organizador de la prueba, el consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote Juan Monzón, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Yaiza, Ángel lago, el recientemente nombrado presidente de la Federación Canaria de Automovilismo, Miguel Ángel Domínguez, y el presidente de la comisión de energías Alternativas Fernando Lobon
Siete tramos
La segunda etapa llegaba el sábado, con la disputa de los siete tramos, que conjugan regularidad y eficiencia y que deleitaron a los participantes con la belleza del paisaje isleño. Tenía un recorrido total de 320 km de los que 156 km han sido cronometrados en dos secciones.
En la Primera sección, por la mañana, con 164 km totales de los que 98 km eran cronometrados en 5 tramos. Por la tarde 156 km, con 68 km cronometrado,s y 2 tramos incluyendo el TC+ de 36 km. En estos tramos los equipos han tenido que dar el 100% para llevar la regularidad.
Los comisarios deportivos descalificaron al equipo del C.D. Real Peña Motorista Vizcaya, Calos Sergnese / Joseba Rodríguez, con (Toyota bz4x eléctrico), por incumplimiento del Artículo 12 del Reglamento Deportivo CEEA RACE 2024.
La prueba más sostenible del automovilismo de Lanzarote cuenta con el apoyo del Cabildo Insular de Lanzarote, la Consejería de Deportes del Cabildo Insular de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo Insular de Lanzarote, la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, Cicar, Marina Rubicón, I O N, los Ayuntamientos de Yaiza, Teguise, Tías, Haría, San Bartolomé, Tinajo la FALP, FCA y la Federación de Automovilismo de España.